Monday, August 31, 2009

Actividad 2.- El objeto que más me ha impresionado


Fernando Magaña Quero 1162830

Fernando Pérez Bravo

Grupo: L-J 830

Equipo 7

Actividad.- 2 Objetos que me han impresionado



Objeto: Crucero Freedom of the Seas

Este objeto, que en realidad se le podía considerar como un conjunto de máquinas que trabajan a la par complementándose unas a las otras ha sido de lo que más me ha impresionado, su nombre, Freedom of the Seas. Ver el tamaño del barco, en el cual uno no es más que un punto comparado con su tamaño, y que cuenta con suficiente capacidad como para transportar a miles de personas durante días en el mar.

Me impresionó que por fuera luciera como un barco de un tamaño impresionante, con un diseño muy atractivo y dinámico a la vista, y por otro lado en su interior, pareciera un pequeño pueblo con sus zonas de comercio, comida, recreación, e incluso un simulador de surf en la popa del barco. Sin contar el espacio que tenía para cada una de las habitaciones de los pasajeros, así como las habitaciones de la tripulación y demás zonas necesarias para su funcionamiento.

La impresión que me dejó fue muy grande, que al ver hoy en día a los barcos incluso menores, me impresionan, a pesar de no tener las mismas dimensiones que el Freedom, cada uno tienen las misma características que él, por supuesto en un tamaño menor, que esa palabra ya en el contexto de los cruceros es relativa.

Ahora la relación que tiene una máquina como el Freedom y lo que sucede en mi mente, es que me dio una nueva referencia en cuanto a escala, diseño y funcionalidad se refiere, además de complementar lo que tenía, y por fin tener un significado práctico de lo que es un crucero de pasajeros.

Posiblemente a algunas personas no las impresione por cuestión ya sea de gustos o experiencias, o que simplemente no apreciaron lo mismo que yo en ese momento.

En cuanto a si seré capaz de crear algo similar a ese objeto, de manera directa como una máquina de ese estilo, no por los conocimientos que se requieren, que muchos de ellos desconozco, y otros no se me facilitan en cuanto a comprensión. Ahora, si lo llevo a mi carrera en Animación, podría generar imágenes que engañen al espectador, haciéndolas sentir una magnitud que difícilmente se repita en la realidad



Objeto: Saxofón

La verdad siempre me ha gustado la música instrumental no es nada desconocido para mi desde que nací y por lo que me dicen desde antes de nacer. Por lo mismo siempre he tenido una relación muy estrecha con la música. La primera vez que recuerdo que vi un saxofón en vivo fue en un concierto de Jazz, la verdad había visto el saxofón en imágenes y en la tele pero no me había causado nunca un impacto muy grande. Pero cuando vi al músico tocarlo y como lo vivía, me impresiono mucho, después del concierto me acerque con este músico y le pregunte si me enseñaba el saxofón, el músico me lo enseñó y vi todas las válvulas la forma y el peso del instrumento y me empezó a explicar como sacaba el sonido, y me fascino la complejidad del instrumento. Actualmente estoy juntando dinero para comprarme un saxofón y aprender a tocar, es de mis instrumentos favoritos y la verdad su sonido me encanta.

-Mentalmente lo relaciono por que creo que me identifico con ese instrumento, no es un instrumento común en cuanto a que halla muchas personas que lo sepan tocar y en si su estructura es muy compleja y en ese aspecto yo me siento una persona un tanto compleja por lo menos a un nivel mental y psicológico.

-Creo que la percepción de todos es diferente por lo que depende de las experiencias de cada quien es el como le impresionan las cosas o le afectan, por ejemplo un Kenny G, creo que se sintió mas inspirado que yo por el instrumento tanto así que es muy reconocido saxofonista.

-No creo, la verdad es una obra de ingeniería impresionante este instrumento es uno de los instrumentos en complexión mas complejos que he visto o que al menos conozco, la verdad la capacidad la tengo pero el enfoque no lo tengo, mi acercamiento a este objeto es mas por la parte del usuario que por la parte del creador.

Actividad 2: Objetos que más me han impresionado

ITESM-CEM

Ciencia cognitiva TI1004.31

Dr. Jorge A. Ramírez Uresti

“Los tarará”

César Alejandro García Vargas A01163742

Actividad 2 Objetos que me han impresionado.

Discutan entre ustedes por qué tuvieron esa reacción y realicen lo siguiente:

1. En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.

El objeto que a mi me impresiono fue una computadora. Transcurría el año 1998 y para mi era el primer contacto con un equipo de computo, ya para este momento las computadoras eran accesibles a la población general, y las PC’s de escritorio se hacían comunes en casa. La tecnología en procesadores se coronaba con los Pentium I y las invariables carcasas que caracterizaban la apariencia de todo el conjunto informático de aquellos años eran blancas, eran equipos robustos y cuadrados que con el paso del tiempo adquirían una tonalidad amarillenta, un mouse de 2 botones y teclados que requerían de un enorme espacio para ser colocados y desde luego una base resistente para soportar el notable peso de un monitor que solo contaba con algunos miles de colores como resolución.

2. Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron, etc.) y respondan a las siguientes preguntas:

Honestamente, no recuerdo haber sabido de su existencia hasta el momento que vi por primera vez un equipo de computo, cabe mencionar que lo sorprendente es que ya tenia casi 12 años de edad y desde luego los procesadores ya eran Pentium. En fin, como no recuerdo nada antes de ese momento no importa que paso hasta que entre por esa puerta que daba paso a la sala de mi vecino, y en el fondo logre ver una televisión sobre un escritorio notablemente recién adaptado ya que no encajaba para nada con el resto del lugar, pero algo extraño la caracterizaba, si el color blanco de su cubierta y desde luego no dude en preguntar el por qué de su color, nunca me imagine que esa seria la mejor pregunta que pude haber hecho en ese momento. El hijo mayor de mi vecino se apresuro a darme una muestra de las cosas que podían hacerse en una computadora y quien diría que unos años adelante, ese momento que me maravillo tanto usando Paint por primera vez para realizar figuras simples me llevaría a estudiar una carrera universitaria que se especializa en gráficos hechos por computadora. ¿No creen que si me impresionó?

a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?

Definitivamente en ese momento no comprendía el gran potencial de un equipo de computo, pero el hecho de poder realizar gráficos o dibujitos como en ese momento los definí es lo que capturo por completo atención.

b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?

En cuanto a las características físicas innegablemente me quedo en la memoria el color blanco y la robustes del equipo en general.

c. ¿Te sigue impresionando?

Es una respuesta que no puede ser respondida con un no, los avances tecnológicos cada día superan más inclusive a lo que algún día consideramos como ciencia ficción, y además se a convertido en la herramienta principal para mi desarrollo académico y resulta casi ser el soporte mas amplio para mi desarrollo profesional.

3. Finalmente, respondan:

a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?

Es una realidad que desde los inicios de las supercomputadoras ha sido y es el objetivo principal la literal relación y equiparación de estas con el cerebro humano y una de sus principales características que es la capacidad de almacenamiento con la memoria humana. Es decir, la respuesta concreta a esta pregunta es todo.

b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?

Es muy cierto que aunque es minima la cantidad de personas que no se muestran impresionadas por la capacidad de los equipos de computo hoy en día, las hay. Y considero que de acuerdo a las perspectivas de la ciencia cognitiva, en concreto la psicológica es la que puede ofrecer las mejores respuestas, el comportamiento de los seres humanos ante esta tecnología está marcado por ideologías socio-culturales.

c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?

Jajajaja claro en 3D o 2D?

Actividad 2: Objetos que más me han impresionado


Ciencia Cognitiva

Grupo: TI1004.31

Jessica Sánchez Rovirosa 1163292

31 de agosto de 2009

Equipo 10

1.- Ipod. Reproductor de mp3.

2.- Me encontraba en una tienda departamental, cuando lo vi pasando, me pareció un aparato muy curioso así que decidí regresar a observarlo más de cerca y averiguar que era.

a) Llamo mi atención por que era algo que nunca antes había visto,.

b) El diseño era muy estético , y su color blanco le daba elegancia.

c) Ya no me impresiona debido a que ya estoy acostumbrada a verle diariamente.

3.-a) La mente tiene el poder del conocimiento debido a esto la primera vez que lo vi no lo reconocí, pero ahora que ya esta almacenado ese recuerdo y se que es no me causa la misma impresión.

b) Porque todos hemos tenido diferentes experiencias que van relacionadas con el poder se asombro.

c) No creo, ya que es un artefacto muy delicado, que se fabrica a través de la exactitud de las maquinas.

http://www.youtube.com/watch?v=yF9s3TpncAo

http://www.youtube.com/watch?v=UH5ZTvmHaIk&feature=related

http://www.apple.com/itunes/

Actividad 2: Objetos que más me han impresionado


Ciencia Cognitiva

Grupo: TI1004.31

Edson Castro 965982

31 de agosto de 2009

Equipo 10


El microondas


Este aparato funciona como su nombre lo indica con microondas las cuales hacen que la comida se caliente en cuestión de segundos sin necesidad de usar gas, ni fuego, simplemente se necesita electricidad y de acuerdo a las especificaciones de la comida varia el tiempo.

2.-¿Por qué llamó tanto mi atención?

Porque yo nunca había visto que algo se calentara sin la necesidad de usar fuego, yo tenía como 5 años, además si metes la mano después de haber usado el microondas, no está caliente. La comida se calienta en cuestión de segundos. Era impresionante.

¿Qué le vi a ese objeto que lo sigo recordando?

Pues yo pensé que era el inicio de una tecnología completamente avanzada, además de que parecía una televisión que te mostraba como se calentaba tu comida.

¿Te sigue impresionando?

Si, aunque ya me acostumbre y ahora lo veo como algo normal, pero si me pongo a pensarlo, me impresiona.

3.-¿Qué relación tiene esto con mi mente?

Creo que cuando lo vi por primera vez, me costo un poco de trabajo descifrar como funcionaba y me costo más trabajo aceptarlo así que creo que hizo evolucionar mi ideología y abrió mi mente un poco con respecto a lo escéptico que a lo mejor en ese entonces era.

¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi si?

A lo mejor algunas personas conocieron este tipo de tecnología más pequeños que yo por lo cual nunca lo cuestionaron ni tuvieron tiempo de preguntarse como funciona y simplemente lo tomaron en su mente, cosa que no sucedió en la mía y a lo mejor en la de otros más.

¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?

Yo creo que si estudiara física o electromagnetismo, a lo mejor si, pero como estudio animación, lo veo medio difícil.

Microondas

http://es.wikipedia.org/wiki/Microondas

Horno de microondas

http://es.wikipedia.org/wiki/Horno_de_microondas

Actividad 2

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey

Campus Estado de México

Ciencia Cognitiva

Grupo 8:30 L

Alejandra Medina Espinosa 468337

Alfonso Mendoza Vizcarra 1163437

Tonatiuh Grasa López 468526

31 Agosto 2009

Los chicos de humo

Actividad 2

Con tu equipo de trabajo seleccionen al menos un objeto que a cada quien les haya causado una gran impresión.

OBJETO UNO

Discutan entre ustedes por qué tuvieron esa reacción y realicen lo siguiente:

1. En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.

Algunos ejemplos de la evolución de los celulares, desde los más antiguos hasta nuestros días.


El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, uso de GPS , cámara fotográfica y reproductor mp3. El primer en el mercado fue de Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X.

2. Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron,

etc.) y respondan a las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?

El celular llamó nuestra atención debido a que era un artefacto nuevo e innovador dentro de la sociedad en la que en ese momento nos desenvolvimos,. Poco a poco fue teniendo diferentes diseños, lo cuál fue de suma importancia ya que ésta fue la razón principal por la cuál deseamos tener uno, y al paso de los años fue tomando fuerza hasta llegar a ser un objeto de uso personal, el cual ya no era un lujo, sino se había convertido en una necesidad la cuál satisfacía nuestras necesidades como persona al recibir mensajes, realizar llamadas, uso del video digital, fotografías al instante, entre otros.

b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?

Principalmente el diseño, ya que a través de los años el teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, las pantallas son a color y de alta resolución, además posee un software más amigable que permite al usuario interactuar con el objeto.

c. ¿Te sigue impresionando?

Actualmente el teléfono celular sigue impresionándonos, debido a que año tras año, se agregan diferentes aplicaciones que nos facilitan la vida, un claro ejemplo de ellos es el uso de Internet, la incorporación del 3GS, el cual nos permite navegar por la red a velocidades muy altas. El GPS, que nos permite localizar diferentes regiones o lugares a los que deseamos visitar, y las video llamadas, las cuales nos mantienen en contacto con las personas que no se encuentran cerca de nosotros por razones externas.

3. Finalmente, respondan:

a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?

El celular y la mente están ligadas en que ambos tienen una entrada, la procesan, y por medio de esto se genera una salida. Ambas poseen un proceso de aprendizaje, de memoria y conocimiento.

b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?

Porque tal ves estas personas no tengan el interés necesario hacia la tecnología, no son amantes de los procesos evolutivos dentro del ámbito tecnológico, o simplemente en su generación estos artefactos no eran de suma importancia como lo es hoy en día.

c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?

Probablemente podríamos crear un simulador para comunicarme con otras personas.

OBJETO 2

En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.


http://cybernetnews.com/wp-content/uploads/2007/09/nes-console.jpg

NES: NINTENDO ENTERTAIMENT SYSTEM

Es una consola de videojuegos lanzada al mercado americano en el aNo 1985 y la cual fue de las mas exitosas en el mercado vendiendo alrededor de 60 millones de unidades, utilizando únicamente un procesador de 8 bits @ 1.8 Mhz.

2. Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron, etc.) y respondan a las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto? Porque era algo innovador, y su precio no era muy elevado, así que era accesible para cualquiera.

b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando? La forma de la consola de videojuegos y los gráficos que podía manejar en dichos juegos que, para nuestra corta edad nos fascinaban debido la interacción que podías tener con dicho objeto

c. ¿Te sigue impresionando? No, debido a las nuevas vanguardias tecnológicas dicha tecnología se volvió hasta cierto punto obsoleta, siendo reemplazada por las nuevas generaciones, pero eso no cambia el hecho que dicha consola de videojuegos fue un gran evento en la historia de los videojuegos que marco la pauta para la creación de mejores y mas avanzadas tecnologías a precios accesibles.

3. Finalmente, respondan:

a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente? Tiene que ver en el sentido que los videojuegos es una manera de transportarte a un mundo virtual que son gracias al resultado de combinar tanto el sonido y las imágenes que dicho objeto produce y que después de varios momentos de estar en contacto con los videojuegos te sientes mas relajado o hasta mas aventurado aunque nunca dejes el lugar en donde este situada dicha consola.

b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?

Debido a la edad que teníamos en ese entonces, dicha consola fue enfocada generalmente a un publico infantil y adolescente, por lo que para nosotros a dicha corta edad nos fascino debido a la simpleza de usarlo y el manejo de colores con audio lo cual era demasiado llamativo y para el publico adulto no les genero tanto impacto debido a que solo eran videojuegos y no tenían algún “cartucho” con programas que les ayudarían en el trabajo.

c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto? Claro, debido a nuestros conocimientos de programación, podríamos crear una consola de videojuegos mas eficiente basándonos en la programación de 8 bits del primer Nintendo y que pudiéramos emularla en la computadora

Actividad 2 – Objetos que me han impresionado

ITESM-CEM

Agosto de 2009

Ciencia Cognitiva - TI 1004

Dr. Jorge A. Ramírez Uresti

INTEGRANTES EQUIPO #7:

Andrea Vázquez López 1164820

Martín Ponce Espinosa 965385


Actividad

Con tu equipo de trabajo seleccionen al menos un objeto que a cada quien les haya causado una gran impresión. Discutan entre ustedes por qué tuvieron esa reacción y realicen lo siguiente:

1. Andrea






Video: http://www.youtube.com/watch?v=j5dRLPieKoE&feature=related








2. Anécdota

La primera vez que conocí el mar fue a los 8 años en Acapulco y fui con toda mi familia. Recuerdo que cuando llegué sentí un calor tan insoportable que me quise ir al pasar 5 minutos, pero mis papás me insistieron que me quedara porque nunca había visto el mar y que no conocía la arena, fue sólo por eso que me animé a quedarme. Mi papá se registró y enseguida fuimos a la playa, fue lo más inmenso e impresionante que alguna vez ví en mi vida, me encantó la vista y al contrario que al principio, ya no quise dejar la playa, todo el día me la pasaba jugando con la arena y mi papá me acompañó a meterme al mar, cosa que me encantó porque el agua estaba fría y me divertía saltando olas.

a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?

Todo, el color azul del agua y transparente a la hora de chocar con la arena, la espuma y la sensación cuando toca tus pies. El hecho de que forme olas a la orilla del mar. Su inmensidad, saber que es tan vasto que hasta se pierde en el horizonte y “toca el cielo”. Los atardeceres y su fusión con el sol. Pero sobretodo, el sonido que hace al chocar las olas con la playa.

b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?

Lo que siempre me recuerda al mar es el sonido tan peculiar que tiene a la hora de que las olas chocan con la arena, inclusive tengo un caracol grande para escucharlo de vez en cuando y recordar la tranquilidad del mar. El sonido del mar me relaja mucho y puedo estar horas simplemente escuchando y viendo el mar.

c. ¿Te sigue impresionando?

Claro, siempre que voy a la playa, lo primero que hago es salir a ver el mar y me quito los zapatos para sentir la arena en mis pies, además me gusta sentir la brisa del mar.

3. Finalmente, respondan:

a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?

Que mi cerebro ha guardado esa específicas sensaciones en una área de memoria a largo plazo , creo porque son placenteras y porque me ha dejado una impresión muy buena, además es visualmente muy agradable.

Además mi cerebro ha asociado ciertas sensaciones con el mar y con tan solo recordarlas o sentirlas, mi cerebro genera pensamientos positivos.

b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?

A lo mejor porque los demás ven al mar como si fuera algo más de su entorno, como si fuera mucho agua en un solo espacio y además salada. Además no les causa emoción el escuchar el mar porque simplemente no le encuentran chiste.

c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?

No porque nadie puede crear algo hecho por la naturaleza. Podría intentar copiarlo pero no obtendría el mismo sentimiento.


2. Martín


The Legend of Zelda: Ocarina of Time para Nintendo 64

Un día, cuando yo era pequeño, algo así como 6 o 7 años, me compraron un Nintendo 64 con el FIFA 2008 de la Copa del Mundo de Francia. Después, al querer otro juego, me compraron uno que se llamaba The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Desde que encendí mi Nintendo me vi envuelto en una atmósfera de magia y misticismo. Primero apareció el logo de Nintendo, luego el logo de los creadores, ningún sonido. De pronto, la pantalla negra dio paso poco a poco a una imagen, se escuchaba el galope de un caballo y se veía un amplio campo, comenzaba una amena canción. Al poco tiempo aparecía el título del juego cubriendo la pantalla. Después de varias tomas de un joven vestido de verde cabalgando en su fuerte caballo café con blanco por todo el campo, todo se volvía negro de nuevo. Aparecía una escena de este personaje con escudo y espada en una construcción de ladrillos. Una mujer morena aparecía y era atacada por un par de brujas, todo se llenaba de luz y la secuencia de inicio se repetía otra vez.

Al comenzar a jugar, otra música muy amena acompaña el primer menú, donde uno escribe su nombre. Yo puse Martín y me puse a jugar. Lo primero que se ve es un sueño que el personaje principal tiene. En este sueño ve a la princesa Zelda con su protectora y al antagonista, Ganondorf. Recuerdo que esa escena me dio mucho miedo cuando era pequeño.

Después de mucha historia comienza el juego y uno puede hablar con muchos personajes. A mí me impresionó mucho que todos me hablaran por mi nombre y me hizo sentir el verdadero héroe del juego. Es un videojuego con una historia muy bien hecha, pero que además brinda la posibilidad de hacer cosas fuera de la línea de la historia principal. Hay muchos retos, juegos, pruebas y búsquedas, esto lo hace un juego muy completo y especial.

a. Llamó mi atención porque era la primera vez que entraba a un universo así, fue el primer videojuego que realmente me absorbió y me hizo parte de él.

b. Lo que me hace seguir recordándolo es la manera en que me atrapó, desde el primer instante me sentí parte de él y me comunicó miles de cosas. Hoy en día es mi videojuego favorito y muchos de los valores que tengo y de mi forma de ver la vida se derivan de él.

c. Sí, cada vez que lo juego encuentro cosas nuevas y ahora que estoy en el mundo de la animación, el arte digital y los videojuegos sé apreciar más cosas que antes no veía.

3.

a. Creo que mi mente de niño en cierta forma creyó que yo podía ser parte, o de hecho era parte, de ese mundo imaginario y la interactividad por medio del control me hizo sentirme dentro también. El hecho de que los personajes me hablaran por mi nombre, que las imágenes fueran muy bien hechas y que toda la historia fuera muy bien planeada en cierta forma lograron que mi cerebro lo viera como algo real o como un escape de la realidad y por esto me gustara tanto.

b. Porque mucha gente no está tan involucrada con los videojuegos o no los disfruta tanto como yo ya los disfrutaba antes de conocer el Zelda. También puede ser que tuvieran una experiencia diferente a la mía al poner el juego por primera vez o que tuvieran otros juegos que les sorprendieran antes o después de este. Muchos no lo han jugado.

c. Sí. De hecho estudio LAD con el objetivo de algún día poder hacer un juego tan bueno como éste, es uno de mis más grandes sueños.