Pablo Alberto Rojas Nieto 01161452
Luis Ricardo Rojero Trujillo 00968035
Computadora
- Anécdotas
Era un día como cualquier otro, me levanté temprano y baje por un vaso de agua. De pronto, vi en el estudio una computadora y me sorprendí mucho. Mis papas la habían comprado para mí. De inmediato, me senté y la encendí para empezar a ver toda la magia que podía hacer.
Llamo mucho mi atención porque era lo más novedoso que había en ese tiempo y significaba avanzar tecnológicamente al mismo tiempo que tener una forma de comunicación más sencilla con el uso del Internet.
Todo lo que iba viendo dentro de ella me sorprendía y me invitaba a seguir utilizándola para saber todo lo que era capaz de realizar. Me impacto de una manera permanente por lo que significaba en ese momento tener una computadora en casa.
Actualmente la computadora me sigue impresionando ya que avanza día con día, logrando superar en cuestión de meses las expectativas de cualquier persona.
- Razonamiento Final
Todas las cosas que vivimos día con día nos impactan en mayor o menor medida, con ello se van generando registros de vida. En el caso especifico de la computadora, me impacto mentalmente de una manera muy fuerte y es lo que permite que tenga un recuerdo tan claro del primer día que la tuve.
Todo lo que vivimos nos afecta de manera distinta, todo depende del contexto de cada persona y sus vivencias pasadas. Por esto mismo, a algunas personas pudo parecerles intrascendente el tener una computadora tal vez porque ya tenían un acercamiento mayor a ese tipo de tecnología o por alguna otra razón. En mi caso no tenía un contexto tecnológico y fue impresionante poder usarla por primera ocasión.
La capacidad para crear cosas es algo que todos tenemos, el punto medular aquí es que cada quien se enfoca en manera diferente de hacerlo. En mi caso me inclino más por realizar cosas que no sean táctiles y que permitan a las personas salirse un rato de su realidad.
Celular
- Anécdota
Todo empezó por un deseo de adquirir un celular. Mis compañeros de escuela ya empezaban a tener celulares, empezaba a ser común ver algunas personas que tuvieran uno y yo aun no tenia. Hable con mis padres y me dijeron que verían si se podía o no. Mientras eso pasaba seguía deseando un celular y empezaba a sentir frustración por no tenerlo. Después de un tiempo me compraron uno y sentí una emoción muy grande, me sentía feliz con el. Aunque como con todas las cosas que uno consigue se volvió cotidiano y dejo de parecerme tan interesante.
Llamo mi atención por el deseo que tenia de adquirir uno en conjunto con el tiempo que tardo en llegar.
Fue un impacto tanto social como de logro por adquirirlo al fin.
El celular en si ya no genera el mismo impacto que antes ya que es muy común ver celulares por todas partes, lo impresionante es que cada día tiene más funciones y se convierte en una herramienta móvil muy poderosa, no solo un teléfono.
- Razonamiento final
La mente trabaja con impulsos y estímulos, en este caso el deseo de tenerlo y el no poder hacerlo genera una ansiedad que te deja una marca profunda en tu sistema.
Mis compañeros al tener un celular de manera tan sencilla, sin buscarlo no les generó esa impresión que a mi si porque no era capaz de tener uno.
Yo podría crear algo parecido o mejorar algo existente y hacerlo más eficiente, todo esto gracias a la experiencia de uso que he adquirido con este objeto.
Powerpad, un tapete originario de la época del NES (primera versión del Nintendo), el cuál permitía una interacción dinámica que va más allá de utilizar controles a través de las manos. A lo largo del tiempo este tapete fue olvidado, sin embargo reaparece en la época del PS2 (Play Station 2) con los famosos tapetes de baile o también con las conocidas maquinas de baile.
- Anécdotas
Un fin de semana aburrido en mí cuarto viendo películas y haciendo tarea (primaria), me llaman mis padres y al yo ir para contestar a su llamado me sorprendieron con el NES (primera versión del Nintendo) y me la pasé jugando, sin embargo a los 10 minutos me aburrí mis padres al observar esto sacaron un tapete y lo conectaron al NES, yo estaba sorprendido, en eso veo que juegan a las olimpiadas y quede impresionado utilizando todos los días el NES jugando a las olimpiadas.
Lo impactante de ese tapete fue ver como uno en el mundo tangible corría y como en el mundo digital un monito dentro de la pantalla te imitaba y esa es la imagen que viene a mi mente cada vez que recuerdo al NES y mi experiencia con el Powerpad. Lo aburrido dl mismo fue tener que realizar la misma acción, es decir, correr a lo loco.
En la actualidad me impresiona pero no el tapete original, sino el tapete de baile que podría considerarse como una versión de lo que fue en su tiempo el “powerpad” (lo anterior debido a lo simplificado del mismo y a lo variado de los movimientos).
La reacción que tuve para con el “powerpad”, es decir las emociones (sin limitarnos únicamente a ellas) , fueron las que condicionaron mi comportamiento y fomentaron que continuara haciendo uso de dicho tapete. En ese aspecto es en lo que creo que tiene que ver la mente en todo esto.
Es debido a que todos pensamos y percibimos las cosas de formas diferentes que la posibilidad de que a todos nos guste una misma cosa y en el mismo grado, sea de carácter nulo.
Mi intención no es diseñar cosas tangibles, más bien pretendo a través de intangibles comunicar varias cosas. Sin embargo una respuesta a la pregunta ¿podría yo crear algo así? Si podría hacerlo pero no es de mi interés.
Bibliografía
- Culturación; "Computadoras de escritorio"; Fecha de consulta: 30 de Agosto del 2009; http://culturacion.com/wp-content/uploads/2009/02/computadora.jpg
- Revista-Escaner; "Celulares"; Fecha de consulta: 30 de Agosto del 2009; http://revista.escaner.cl/files/u53/celular.jpg
- Xataka; "Powerpad NES"; Fecha de consulta: 30 de Agosto del 2009; http://img.xataka.com/2008/04/powerpad.jpg
- Isra web; "Tapete de baile"; Fecha de consulta: 30 de Agosto del 2009; http://israweb.files.wordpress.com/2007/07/pista_baile_usb.jpg
No comments:
Post a Comment