Andrea S.L.
Mario Alberto C.M.
Ciencia Cognitiva grupo 8:30 LuJu
Jorge Adolfo Ramírez Uresti
Actividad 2: Objetos que me han impresionado
Equipo: MAM
31 de agosto de 2009

Andrea
1.En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.
Lo que me impresionó fue cuando comenzaron a salir los mp3, que aunque no almacenaban miles de canciones sí guardaban una gran cantidad de ellas. Algunos eran del tamaño de un usb de 5 a 8 centímetros, se presentaban en colores llamativos y algunos cuantos contaban con una mini pantalla que permitía ver la canción que se estaba escuchando.
2.Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron.
La primera vez que tuve contacto con uno de estos dispositivos fue en secundaria, estábamos en clases y una de mis amigas sacó uno. Esto me sorprendió ya que tenía poco tiempo que me habían comprado un disc-man que en ese tiempo era como de lo mejor y los mp3 tardaron nada en salir al mercado. Además, no podía creer como en una cajita se podían almacenar tantas canciones.
a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?
Por su tamaño y por la capacidad que tenía para almacenar alrededor de 50 canciones, además de que funcionaba con pilas.
b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?
Su forma, color y tamaño; era como un usb actual que contaba con una pequeña pantalla horizontal que marcaba el nombre de las canciones, el volumen y la cantidad de batería restante.
c. ¿Te sigue impresionando?
Sí porque aunque existen ahora los iPods y demás dispositivos, es impresionante cómo en tan poco tiempo se ha evolucionado tanto.
3. Finalmente, respondan:
a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?
Ayuda a recordar que debo de estar abierta a diversas opciones, es decir, que los cambios pueden ser buenos y que si se evoluciona es para tratar de mejorar lo ya existente, considero que mi mente nunca se detiene a descansar y que de todo lo que observa o pasa por su camino trata de tomar lo mejor, esto puede ser lo más práctico o lo más indispensable.
b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
Puede ser porque hay personas que viven inmersas en los cambios por lo cual no se impresionan tan fácil, al mantenerse alguien en constante cambio las cosas nuevas ya no lo sorprenden tanto ya que sabe que pronto pasarán de “moda”.
c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
Creo que me costaría un poco de trabajo pero no sería imposible si de verdad le dedicara el tiempo que se necesita, además de contar con los recursos necesarios.
"My first World Delux Room." Google Images . Recuperado el 29 de agosto de 2009 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5vFSMB7Jzzj_ZPsX4_SoJ7lU_gkhwLWxKIXjoea0WBHEt02q8eqyCqqArv-LP-Uqzg7IDHTp_g2MMIvz5UZMLqrN395tGA5dLzfgHpfQWuN0i241KQiTpxB7I_r09KG6kmj7HEJSKHoI/s400/a1.jp

1. En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.
La calculadora con natural display y función para derivadas, integrales y operaciones con números imaginarios. Es una calculadora con alimentación a través de baterías y luz solar. Su pantalla permite observar paso a paso la jerarquía de operaciones y evitar errores de paréntesis.
2. Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron, etc.) y respondan a las siguientes preguntas:
Estaba en clase de Sistemas Aleatorios cuando observé que una amiga tenía una calculadora que hacía las operaciones mucho más visuales y que resolvía derivadas e integrales. Al verla me emocioné y le pregunté de inmediato en dónde la había conseguido.
a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?
Este objeto me llamó la atención porque hace que las operaciones algebraicas y de cálculo sean más fáciles de verificar y ahorra mucho tiempo para tareas y exámenes.
b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?
La facilidad de uso al ver exactamente qué estás introduciendo en la calculadora y la jerarquía de operaciones, así como la cantidad de funciones que tiene.
c. ¿Te sigue impresionando?
Sí, debido a que sus funciones realmente me ahorraron tiempo en exámenes.
3. Finalmente, respondan:
a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?
Primeramente, desde la perspectiva psicológica me causó asombro y una atracción inmediata hacia el objeto. Desde la perspectiva lingüística me parece que la comunicación con el dispositivo es mucho más sencilla que con dispositivos anteriores. También me hizo reflexionar sobre mi aprendizaje, al usar este dispositivo tuve tiempo de concentrarme en otros aspectos del examen como en la lógica de solución de problemas y no en la realización de algunas operaciones, al tener esta oportunidad, pude desarrollar mis habilidades de comprensión.
Por otro lado, al observar el funcionamiento de la calculadora me di cuenta de que es parecido al de mi mente, tiene una entrada de información, un proceso (los cálculos internos) y una salida (resultado en pantalla).
b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
A mi me impresiona porque es un dispositivo que me ahorró mucho tiempo en mi vida y me facilitó la resolución de problemas. A algunas personas no les impresiona este objeto porque no les gustan los avances tecnológicos, consideran que es algo superfluo que no influye en su vida (probablemente porque no lo necesitan o usan) o porque creen que tiene más valor hacer todos los cálculos a mano y memorizar todas las fórmulas.
c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
Actualmente no, para poder crear un objeto de este tipo tendría que realizar varias investigaciones sobre el funcionamiento de electrónicos, materiales y programación, así como diversas pruebas de interacción entre el objeto y posibles usuarios con el fin de probar que tan efectivo sería y su usabilidad.
Stefan-Xp. "File:Casio fx-991ES Natural Textbook Display.jpg." Wikimedia. 26 de marzo de 2009. Recuperado el 29 de agosto de 2009 http://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:Casio_fx-991ES_Natural_Textbook_Display.jpg&oldid=19669767
.jpeg)
1. En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.
A mí lo que me impresionó fue un dispositivo que mostraba imágenes en 3-D.
2. Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron, etc.) y respondan a las siguientes preguntas:
Primero lo vi en la película de Ironman, pero simplemente no creí que existiera, después lo vi en un programa de televisión en el cual mostraban lo sencillo del uso de este dispositivo, después me puse a investigar y descubrí que este dispositivo recibía el nombre de display 3-D y este muestra un modelo tridimensional de forma física.
a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?
Me llamo mucho la atención el poder observar un objeto digital en sus tres dimensiones.
b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?
El lograr manipular los objetos creados con tal facilidad.
c. ¿Te sigue impresionando?
Sí, me sigue impresionando, ya que me da la idea de que cuando la tecnología avance el cine podría ser así, pasaría a ser algo todavía más real.
3. Finalmente, respondan:
a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?
Al ver este objeto reflexioné sobre la forma en que mi mente retiene la información. Primeramente, al ver el objeto pasé de una etapa de preatención a una etapa de atención, el objeto me impresionó y creó en mi mente un recuerdo a largo plazo. Al comprobar la existencia de este objeto fue más vívida mi experiencia sensorial al relacionar lo visto en una película con la comprobación de la existencia real del objeto.
b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
Tal vez porque las demás personas no han vivido lo que yo y no tengan los mismos gustos. Cada quien ha tenido diversas experiencias y bagaje cultural. A mí me gusta la tecnología y sus avances, pero la mente de cada quien es distinta y lo que les impresiona a algunos a otros no.
c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
No lo podría crear, sin embargo me gustaría que fuera más alcanzable como un medio de creación para los animadores y artistas digitales.
"Bones TV show fansite." Angelator. Recuperado el 28 de agosto de 2009 de http://allaboutbones.wetpaint.com/page/Angelator
No comments:
Post a Comment