
Las pirámides
¿Por qué me interesaron tanto?
Independientemente de que forman parte de nuestra cultura, las pirámides son construcciones gigantes que eran centros ceremoniales para las diferentes civilizaciones prehispánicas; algunas alineadas con las estrellas y otras para adorar a sus dioses, pero todas con su colosal e impresionante tamaño. Pero lo que siempre me pregunté fue ¿Cómo las construyeron? ¿Es posible que a pesar de no tener las herramientas necesarias para levantar rocas muy pesadas lograran hacerlas a la perfección? ¿Cómo lograron los cálculos, cuanto tiempo les llevó hacerlas, habrá un uso más que no sepamos sobre las pirámides?
Todas estas preguntas pasaron por mi mente cuando conocí la existencia de estas magníficas obras.
¿Qué le vi a este objeto que lo sigo recordando?
Al hacerme todas esa preguntas sobre las pirámides, noté que despertaron en mí una curiosidad de conocer las respuestas por lo que cada vez que veo alguna; nuevas preguntas llegan a mi.
Todo este interés por las pirámides aparece por mi pasión de la verdad, y la historia es una de mis principales áreas de búsqueda. Lo interesante de todos estos misterios es que el hombre no podría hacerlos sin la tecnología necesaria, pero cuando lo logran (como en el caso de las pirámides) es interesante entender cómo el hombre rompe sus límites.
Todas estas preguntas y dudas recorrieron mi mente en forma de electricidad entre las neuronas haciendo que mis dudas y aprendizaje aparecieran en mi mente.
En la actualidad sigo admirando a la pirámides y me es fascinante conocer su historia (o lo que sabemos de ellas), son misteriosas e interesantes, pero sobre todo son la prueba de que existió una civilización prehispánica avanzada en artes como la construcción y astrología por mencionar algunos, y ahora la pregunta es; ¿qué pasó con esta avanzada civilización?
Gran tiburón blanco, tiburón saltarín
http://www.youtube.com/watch?v=vIAterYiq7g
1) El gran tiburón blanco es también conocido como tiburón saltarín y se sabe que puede llegar a medir 6 metros de longitud y 2000 kg de peso (aunque se han obtenido registros de dos tiburones de 11 metros de largo). Es el pez depredador de mayor tamaño que existe y como todos los demás tiburones posee hileras de dientes detrás de los principales; sus dientes son aserrados y al morder éste agitará la cabeza de lado a lado para que sus dientes cumplan como sierras y logren arrancar grandes pedazos de carne.
2) La historia sobre el impacto del gran tiburón blanco en mí, sucedió un día que no había mucho que ver en la televisión y me encontraba cambiando canales de manera aleatoria en el televisor; cuando de repente vi un documental sobre estudios que varios biólogos se encontraban haciéndole a este animal acuático. Lo primero que llamó mi atención fue el gran tamaño que éste tenía y la manera en que perseguía una foca de plástico para poder devorarla. Su modo de caza consistía en lanzarse completamente sobre su presa… literalmente saltaba (era la primera vez que yo veía que un pez de ese tamaño y peso hacía algo así), y llegaba un momento en el que su cuerpo estaba completamente fuera del agua, dejando a la vista sus enormes metros de longitud y su gran masa. Realmente nunca supe de qué trataba el experimento de la pequeña foca de plástico que servía como señuelo, pues estuve abstraía todo el tiempo en tan feroz animal. Recuerdo en ese momento haberme quedado impresionada y en shock, tratando de entender cómo es que algo tan salvaje y mortífero podía existir.
a) Llamó mi atención porque nunca había visto algo así, siempre pensé que los tiburones eran de temer, pero al enterarme de que saltaban de esa manera quedé impactada.
b) ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?
Sus habilidades como cazador me sorprendieron, y su ferocidad y letalidad me dejaron atemorizada.
c) ¿Te sigue impresionando?
Sí, hasta la fecha sigo teniendo pesadillas con ellos, y tanto su salvajismo como su perfil de asesinos naturales me siguen atemorizando.
3) Finalmente, respondan:
a) ¿Qué relación tiene esto con mi mente?
Las imágenes quedaron grabadas en mi mente y desde entonces cada que regreso al mar vienen a mi memoria y no puedo evitarlo. De la misma manera, pueden representar algo al aparecer en mis sueños, algo que el subconsciente esté mandado sobre algo que me molesta y me pueda generar los mismos sentimientos que el tiburón blanco genera; asimismo se dice que los tiburones, cuando son soñados, representan angustia e incertidumbre.
b) ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
Pienso que puede ser porque no vieron el mismo documental que yo, o porque ven a los tiburones como algo lejano a ellos que no está en su vida diaria y que por lo tanto no de gran importancia o de su interés; también puede deberse a las características de cada persona, ya que por ejemplo normalmente yo tiendo a exagerar un poco las cosas, y cuando siento algo de peligro siempre me imagino lo peor y eso aumenta incluso más mi miedo.
c) ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
Sí, hay historias literarias, películas, y gran cantidad de objetos creados por el hombre que tienen el objetivo de causar gran impacto en las personas, y tratan de llegar a sus miedos más profundos.
La música
La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
La música es una forma de arte que escuchamos desde que nacemos, está por todas partes, pero fue hasta cuando yo tenía más o menos la edad de 13 años cuando me empezó a llamar la atención el poder interpretarla por mí mismo. Cuando recién me puse a escuchar música por mi cuenta, empecé a escuchar música del tipo New Age, ésta me impresiono muchísimo ya que combinaba sonidos, tanto ambientales, naturales con música clásica y algo de música sacra. Parte de lo impresionante de la música es, la posibilidad infinita de combinaciones que se puede crear con tan solo 7 notas musicales, y esto se demuestra ya que siguen saliendo piezas de arte en todos lados, hablando de música culta, world music, y algunas piezas de la música popular.
Esta forma de arte, es una de las expresiones artísticas que más evoluciona dentro de la cultura, por lo que siempre hay algo que siga sobresaliendo en cuanto a mis gustos. Claro está, y lo digo en mi opinión, que la música se va degenerando desafortunadamente por la globalización y a los movimientos populares, sin embargo, la que yo considero buena música, se abre paso siempre ante esta enfermedad, y siempre sobresale algo que impresiona y que deja huella.
¿Qué relación tiene esto con mi mente?
La música parte desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas formas de expresarla, dependiendo de cada una de las mentes que la crean. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta.
¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
A varias personas no le llega a interesar el conocer cómo crear música, ya que es un arte de el cual muy pocos son capaces de comprender, incluso el diferenciar notas acordes, y el saber cómo distribuirlas es un método a veces bastante difícil, el cual no está hecha para todos, además de que todo arte necesita un público, y unos la hacemos de artistas y otros de público.
¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
Sí, por todo el interés que tuve hacia la música, ésta me llevo a estudiarla en una academia por un par de años, y luego seguí por mi cuenta. Esto me dio un poco , la habilidad de comprender como disponer de los sonidos y silencios en el tiempo, por lo cual me siento capaz de poder crear música.
No comments:
Post a Comment