ITESM-CEM
Ciencia cognitiva TI1004.31
Dr. Jorge A. Ramírez Uresti
“Los tarará”
César Alejandro García Vargas A01163742
Actividad 2 Objetos que me han impresionado.
Discutan entre ustedes por qué tuvieron esa reacción y realicen lo siguiente:
1. En el blog del curso describan cada uno de los objetos utilizando fotos, videos, ligas, etc.
El objeto que a mi me impresiono fue una computadora. Transcurría el año 1998 y para mi era el primer contacto con un equipo de computo, ya para este momento las computadoras eran accesibles a la población general, y las PC’s de escritorio se hacían comunes en casa. La tecnología en procesadores se coronaba con los Pentium I y las invariables carcasas que caracterizaban la apariencia de todo el conjunto informático de aquellos años eran blancas, eran equipos robustos y cuadrados que con el paso del tiempo adquirían una tonalidad amarillenta, un mouse de 2 botones y teclados que requerían de un enorme espacio para ser colocados y desde luego una base resistente para soportar el notable peso de un monitor que solo contaba con algunos miles de colores como resolución.
2. Narren su propia anécdota sobre cómo los impresionó a ustedes (qué estaban haciendo, cómo reaccionaron, etc.) y respondan a las siguientes preguntas:
Honestamente, no recuerdo haber sabido de su existencia hasta el momento que vi por primera vez un equipo de computo, cabe mencionar que lo sorprendente es que ya tenia casi 12 años de edad y desde luego los procesadores ya eran Pentium. En fin, como no recuerdo nada antes de ese momento no importa que paso hasta que entre por esa puerta que daba paso a la sala de mi vecino, y en el fondo logre ver una televisión sobre un escritorio notablemente recién adaptado ya que no encajaba para nada con el resto del lugar, pero algo extraño la caracterizaba, si el color blanco de su cubierta y desde luego no dude en preguntar el por qué de su color, nunca me imagine que esa seria la mejor pregunta que pude haber hecho en ese momento. El hijo mayor de mi vecino se apresuro a darme una muestra de las cosas que podían hacerse en una computadora y quien diría que unos años adelante, ese momento que me maravillo tanto usando Paint por primera vez para realizar figuras simples me llevaría a estudiar una carrera universitaria que se especializa en gráficos hechos por computadora. ¿No creen que si me impresionó?
a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?
Definitivamente en ese momento no comprendía el gran potencial de un equipo de computo, pero el hecho de poder realizar gráficos o dibujitos como en ese momento los definí es lo que capturo por completo atención.
b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?
En cuanto a las características físicas innegablemente me quedo en la memoria el color blanco y la robustes del equipo en general.
c. ¿Te sigue impresionando?
Es una respuesta que no puede ser respondida con un no, los avances tecnológicos cada día superan más inclusive a lo que algún día consideramos como ciencia ficción, y además se a convertido en la herramienta principal para mi desarrollo académico y resulta casi ser el soporte mas amplio para mi desarrollo profesional.
3. Finalmente, respondan:
a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?
Es una realidad que desde los inicios de las supercomputadoras ha sido y es el objetivo principal la literal relación y equiparación de estas con el cerebro humano y una de sus principales características que es la capacidad de almacenamiento con la memoria humana. Es decir, la respuesta concreta a esta pregunta es todo.
b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
Es muy cierto que aunque es minima la cantidad de personas que no se muestran impresionadas por la capacidad de los equipos de computo hoy en día, las hay. Y considero que de acuerdo a las perspectivas de la ciencia cognitiva, en concreto la psicológica es la que puede ofrecer las mejores respuestas, el comportamiento de los seres humanos ante esta tecnología está marcado por ideologías socio-culturales.
c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
Jajajaja claro en 3D o 2D?
No comments:
Post a Comment