Agosto de 2009
Ciencia Cognitiva - TI 1004
Dr. Jorge A. Ramírez Uresti
INTEGRANTES EQUIPO #7:
Andrea Vázquez López 1164820
Martín Ponce Espinosa 965385
Actividad
Con tu equipo de trabajo seleccionen al menos un objeto que a cada quien les haya causado una gran impresión. Discutan entre ustedes por qué tuvieron esa reacción y realicen lo siguiente:
1. Andrea
Video: http://www.youtube.com/watch?v=j5dRLPieKoE&feature=related
2. Anécdota
La primera vez que conocí el mar fue a los 8 años en Acapulco y fui con toda mi familia. Recuerdo que cuando llegué sentí un calor tan insoportable que me quise ir al pasar 5 minutos, pero mis papás me insistieron que me quedara porque nunca había visto el mar y que no conocía la arena, fue sólo por eso que me animé a quedarme. Mi papá se registró y enseguida fuimos a la playa, fue lo más inmenso e impresionante que alguna vez ví en mi vida, me encantó la vista y al contrario que al principio, ya no quise dejar la playa, todo el día me la pasaba jugando con la arena y mi papá me acompañó a meterme al mar, cosa que me encantó porque el agua estaba fría y me divertía saltando olas.
a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto?
Todo, el color azul del agua y transparente a la hora de chocar con la arena, la espuma y la sensación cuando toca tus pies. El hecho de que forme olas a la orilla del mar. Su inmensidad, saber que es tan vasto que hasta se pierde en el horizonte y “toca el cielo”. Los atardeceres y su fusión con el sol. Pero sobretodo, el sonido que hace al chocar las olas con la playa.
b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando?
Lo que siempre me recuerda al mar es el sonido tan peculiar que tiene a la hora de que las olas chocan con la arena, inclusive tengo un caracol grande para escucharlo de vez en cuando y recordar la tranquilidad del mar. El sonido del mar me relaja mucho y puedo estar horas simplemente escuchando y viendo el mar.
c. ¿Te sigue impresionando?
Claro, siempre que voy a la playa, lo primero que hago es salir a ver el mar y me quito los zapatos para sentir la arena en mis pies, además me gusta sentir la brisa del mar.
3. Finalmente, respondan:
a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente?
Que mi cerebro ha guardado esa específicas sensaciones en una área de memoria a largo plazo , creo porque son placenteras y porque me ha dejado una impresión muy buena, además es visualmente muy agradable.
Además mi cerebro ha asociado ciertas sensaciones con el mar y con tan solo recordarlas o sentirlas, mi cerebro genera pensamientos positivos.
b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí?
A lo mejor porque los demás ven al mar como si fuera algo más de su entorno, como si fuera mucho agua en un solo espacio y además salada. Además no les causa emoción el escuchar el mar porque simplemente no le encuentran chiste.
c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto?
No porque nadie puede crear algo hecho por la naturaleza. Podría intentar copiarlo pero no obtendría el mismo sentimiento.
2. Martín
The Legend of Zelda: Ocarina of Time para Nintendo 64
Un día, cuando yo era pequeño, algo así como 6 o 7 años, me compraron un Nintendo 64 con el FIFA 2008 de la Copa del Mundo de Francia. Después, al querer otro juego, me compraron uno que se llamaba The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Desde que encendí mi Nintendo me vi envuelto en una atmósfera de magia y misticismo. Primero apareció el logo de Nintendo, luego el logo de los creadores, ningún sonido. De pronto, la pantalla negra dio paso poco a poco a una imagen, se escuchaba el galope de un caballo y se veía un amplio campo, comenzaba una amena canción. Al poco tiempo aparecía el título del juego cubriendo la pantalla. Después de varias tomas de un joven vestido de verde cabalgando en su fuerte caballo café con blanco por todo el campo, todo se volvía negro de nuevo. Aparecía una escena de este personaje con escudo y espada en una construcción de ladrillos. Una mujer morena aparecía y era atacada por un par de brujas, todo se llenaba de luz y la secuencia de inicio se repetía otra vez.
Al comenzar a jugar, otra música muy amena acompaña el primer menú, donde uno escribe su nombre. Yo puse Martín y me puse a jugar. Lo primero que se ve es un sueño que el personaje principal tiene. En este sueño ve a la princesa Zelda con su protectora y al antagonista, Ganondorf. Recuerdo que esa escena me dio mucho miedo cuando era pequeño.
Después de mucha historia comienza el juego y uno puede hablar con muchos personajes. A mí me impresionó mucho que todos me hablaran por mi nombre y me hizo sentir el verdadero héroe del juego. Es un videojuego con una historia muy bien hecha, pero que además brinda la posibilidad de hacer cosas fuera de la línea de la historia principal. Hay muchos retos, juegos, pruebas y búsquedas, esto lo hace un juego muy completo y especial.
a. Llamó mi atención porque era la primera vez que entraba a un universo así, fue el primer videojuego que realmente me absorbió y me hizo parte de él.
b. Lo que me hace seguir recordándolo es la manera en que me atrapó, desde el primer instante me sentí parte de él y me comunicó miles de cosas. Hoy en día es mi videojuego favorito y muchos de los valores que tengo y de mi forma de ver la vida se derivan de él.
c. Sí, cada vez que lo juego encuentro cosas nuevas y ahora que estoy en el mundo de la animación, el arte digital y los videojuegos sé apreciar más cosas que antes no veía.
3.
a. Creo que mi mente de niño en cierta forma creyó que yo podía ser parte, o de hecho era parte, de ese mundo imaginario y la interactividad por medio del control me hizo sentirme dentro también. El hecho de que los personajes me hablaran por mi nombre, que las imágenes fueran muy bien hechas y que toda la historia fuera muy bien planeada en cierta forma lograron que mi cerebro lo viera como algo real o como un escape de la realidad y por esto me gustara tanto.
b. Porque mucha gente no está tan involucrada con los videojuegos o no los disfruta tanto como yo ya los disfrutaba antes de conocer el Zelda. También puede ser que tuvieran una experiencia diferente a la mía al poner el juego por primera vez o que tuvieran otros juegos que les sorprendieran antes o después de este. Muchos no lo han jugado.
c. Sí. De hecho estudio LAD con el objetivo de algún día poder hacer un juego tan bueno como éste, es uno de mis más grandes sueños.
No comments:
Post a Comment