Saturday, August 29, 2009

Cosas que me han impresionado



Irene Vega Sánchez, 964961


























 







2.

Hace unos años, tuve la oportunidad de vivir en Canadá por un año. Mi papá ya había vivido en ese país un año más por su trabajo, pero no fue sino después que mí mamá y yo nos reunimos con él. En su trabajo, mi papá conoció a una familia mexicana que ya tenía mucho tiempo viviendo en Canadá y rápido se hicieron amigos. Cuando nosotras llegamos, también los conocimos e invitaron a la familia a conocer su casa. El lugar estaba lejos de donde nosotros vivíamos, pero recuerdo muy bien que al llegar a la residencia lo primero que me llamó la atención fueron las casas. Todas eran de madera, grandes y con techos inclinados. El patio del garage era lo suficientemente grande para poder estacionar hasta dos carros sin problemas, y espacios de jardines rodeaban cada una de las casas. Al llegar a su casa, las dimensiones eran de igual de enormes que las demás de la zona, y al entrar, recuerdo que lo primero que logras ver, son las escaleras que llevan al segundo piso. Toda la casa estaba cubierta con una alfombra de color azul claro, dándole una sensación acogedora y de comodidad, pues afuera en la calle el frío llega debajo de los cero grados Celsius. Me encantaba que al entrar, todos, familia y visitas, se tenían que quitar los zapatos para no ensuciar las alfombras con la nieve, y poder estar en la estancia cómodamente. La sala, a diferencia de nuestras casas, estaba hasta el fondo, pues es el lugar más caliente de la casa y no corre el riesgo de enfriarse cada vez que se abre la puerta de la calle. La cocina-comedor estaba un poco más elevada que el resto de los cuartos, y su principal característica es que la estufa se encontraba en el centro. Éste era el único lugar en donde no había alfombra, y sólo un piso de madera la cubría. Justo en medio de la sala y de la cocina, había otras escaleras que conducían hacia abajo: el sótano. Esta parte de la casa también me llamaba mucho la atención porque era igual de espacioso que los cuartos de arriba y también estaba cubierto con alfombra. La familia tenía ahí un cuarto de juegos y electrónicos, una televisión y su computadora, junto con un cuarto para visitas. Esa parte de la casa sólo las había visto en películas, por lo que fue un lugar que también me llamó mucho la atención. Hoy en día, aún recuerdo el lugar y es algo que me sigue fascinando, pues es una manera muy diferente de vivir, con distintas comodidades y espacios, que definitivamente se ha convertido en un hogar modelo.

 

3.

De cierto modo, recordar este objeto me trae muchos recuerdos del tiempo que estuve viviendo en Canadá. Cuando pienso en esa casa, no sólo recuerdo ese lugar en particular, sino también lo he llegado a relacionar con las diferentes sensaciones y experiencias que viví.

No a todas las personas les impresionan las mismas cosas, tiene mucho que ver con lo que hayan vivido y visto, así como las experiencias que hayan adquirido con el tiempo. Una persona que este acostumbrada a ver ciertos objetos a lo largo de su vida es muy poco probable que de alguna manera se impresionen con esos objetos. Los canadienses que siempre han estado acostumbrados a vivir en casas espaciosas, es evidente que las consideran parte de su forma y estilo de vivir, son necesidades básicas que han conformado ya parte de su vida diaria, y por tal motivo, es difícil que a alguno de ellos llegaran a impresionarse por sus propios hogares.

Realmente es muy poco probable que yo pudiera crear algo parecido a este objeto, y evidentemente no es algo que sencillamente pudiera implementarse en donde vivimos actualmente.

Dilian Alejandra Zuniga Gonzalez 986463

























El objeto que ha causado en mi una gran impresión es y ha sido la plastilina "Play-Doh"

Esta plastilina siempre me ha gustado, es una plastilina diferente, se siente más suave, no se pega en las cosas ni en las manos, huele rico, y tiene colores muy vivos. También debido a que huele rico, llegue a probar, y aunque el sabor no me gustó, lo recuerdo muy bien.


a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto? 

Llamó mi atención debido a los colores que presenta


b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando? 

Lo que le vi a este objeto, fueron sus colores, textura, olor y sabor. Son muy característicos y diferentes a todas las demás plastilinas


c. ¿Te sigue impresionando? 

Sí, ya que me gusta jugar con ellas y aún sigo creyendo que es una plastilina diferente a las demás por sus colores y textura. 


3. Finalmente, respondan:  

a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente? 

La relación que tiene con mi mente es que afecta varios sentidos de mi sistema y es por esa razón que lo recuerdo muy bien.


b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí? 

Puede ser que a las demás personas les sea indiferente ya que es una simple plastilina. A mí me llama la atención por que en lo personal me gusta hacer figuras con las manos, con plastilina, papel, etc y esta es una plastilina con colores muy vivos, también me gustan mucho los colores y les doy mucha importancia. Las demás personas les ha de gustar e interesar otras cosas y es por eso que no les llama la atención como a mí. 


c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto? 

Talvez mezclando diferentes platilinas y químicos lograría crear algo parecido, pero no es algo que me interese mucho hacer. 




Aida Lorena Martínez Vázquez 468799


Los objetos que han causado gran impresión en mi han sido los botones, ya que hay una variedad impresionante de botones, son pequeños, grandes, de colores, serios, redondos, cuadrados, en fin tienen un sin número de adjetivos, además de que son fáciles de conseguir. De hecho me eh dedicado a coleccionar botones, muchos me los han regalado y otros yo los he comprado o encontrado. Me gustan mucho y ahora ya tengo alrededor de unos 250.

Otro aspecto que me gusta de los botones es que me relajan, cuando no tengo algo que hacer, me siento estresada, aburrida o triste me gusta vaciarlos y comenzarlos a acomodar por tamaños, colores, número de hoyos, en fin, como se me ocurra en ese momento. Es por eso que causan impresión en mi vida.

a. ¿Por qué llamó tanto su atención el objeto? 

Por su fácil adquisición y sus múltiples adjetivos. Además de que fácilmente los puedo almacenar e incluso poder coserlos o pegarlos en cualquier cosa que quiera adornar. Siempre todo es mejor con botones.

b. ¿Qué le vieron a ese objeto que lo siguen recordando? 

Sus formas, colores, tamaños e incluso texturas. Además de que hay un sin numero de ellos en cualquier parte.

c. ¿Te sigue impresionando? 

Sí, sigue influenciando y formando parte de mi vida mi colección de botones.

3. Finalmente, respondan:  

a. ¿Qué relación tiene esto con mi mente? 

Influencian fuertemente a mi mente, ya que han formado parte de mi vida desde que era más pequeña, además de modificar mis sentidos y sentimientos en algunas ocasiones. Me estimulan y relajan debido a los efectos que logran causar en mi.

b. ¿Por qué a algunas personas no les impresiona esto y a mi sí? 

Talvez porque las personas los ven como objetos comunes y cotidianos, no se les hace nada raro ver un botón suelto en su recamara tirado, talvez ni siquiera los vean. A mi me gusta fijarme mucho en los detalles, en cosas que casi nadie ve, talvez por eso logre que los botones me causarán una gran impresión y que llegarán a formar parte importante de mi vida.

c. ¿Podría yo crear algo parecido a este objeto? 

Pues talvez con algún molde y plásticos, así podría crear diferentes y un sin número de botones. Lo que sí he hecho es dibujarlos y tomarles fotos, también me gusta hacer eso de vez en cuando.



No comments:

Post a Comment