23 de Septiembre de 2009
Ciencia Cognitiva - TI 1004
Dr. Jorge A. Ramírez Uresti
INTEGRANTES EQUIPO #7:
Andrea Vázquez López 1164820
Martín Ponce Espinosa 965385
Fernando Magaña Quero 1162830
*Es muy útil tener a una “persona” que dé informes en nuestra isla sobre lo que se puede encontrar y hacer. Esta base de datos debería tener la información básica del terreno, así como la distribución de información, como dónde está cada cosa y para qué se puede utilizar.

*También proponemos tener cerca de dicho asistente un bonito y detallado mapa del lugar. El mapa se puede poner al principio, en el lugar de arribo, de esta manera se volverá una tarea mucho más sencilla el dirigirse a donde quieras ir.

*Tendremos que utilizar la mayor cantidad de terreno seco posible, porque así se puede ver claramente hacia dónde vas y lo que se construye. En dado caso, podríamos dejar algo de mar con fines estéticos, como un muelle, fuentes, animales, barquitos, etc.*En el caso de los LADs podemos construir un edificio de galeria de imágenes de trabajos, como un museo, esto con una resolucion adecuada para que las imágenes se vean bien. Los espacios deben ser claros, y no sobrecargados, al contrario del sig:
*Podemos reflejar la identidad de la escuela en el lugar, así como el ejemplo siguiente muestra la identidad de las ruinas de México. Los edificios del tec son parte de nuestra identidad, por lo que ponerlos sería muy útil.
*Como tenemos poco espacio en la isla, una idea sería bajar las montañas y hacer una planicie para construir ahí. De lo contrario, existe la posibilidad de aprovechar el mar para construir, como se ve en el siguiente ejemplo:
*Es una excelente idea incluir cosas interactivas que hagan más divertido el espacio, como una cafetería móvil. Así es entretenida la isla y dan ganas de visitarla.
No comments:
Post a Comment